Algunas tendencias tecnológicas en el mantenimiento industrial

Algunas tendencias tecnológicas en el mantenimiento industrial

Con el auge del Internet de las cosas, de la inteligencia artificial y de la realidad aumentada, el sector tradicional de mantenimiento industrial, para diferentes empresas, restaurantes y en otros sectores afines, también se encuentra viviendo una revolución digital.

El uso de la tecnología en temas generales de mantenimiento, puede permitirnos organizar datos en un solo lugar, por ejemplo, guardando un registro del historial de distintas operaciones que se hayan realizado anteriormente, así es posible la eficiencia en términos de planificación de actividades a futuro, siempre persiguiendo el objetivo de reducir costos y ahorrar tiempo.

El mantenimiento de shaft de edificios, el mantenimiento de aires acondicionados o la extracción de vapores grasos en las campanas de un restaurante no suele ser sencillo, sin embargo, mediante el uso de la tecnología y servicios innovadores, llevar a cabo diferentes tipos de tareas en estas áreas es más sencillo, y además eficaz.

Tendencias tecnológicas en el mantenimiento industrial

En la actualidad existen herramientas que podemos gestionar desde un smartphone, y que nos permiten tramitar funciones como la inspección, video y control de reparaciones. El servicio suele ser útil, sobre todo, para quienes supervisan varios establecimientos a la vez, y es que, además de ahorrar en costos, se optimiza el tiempo del consumidor.

Internet de las cosas + Inteligencia artificial = Mantenimiento predictivo

El trabajo en conjunto del Internet de las cosas (IoT) con la inteligencia artificial (AI) hace posible el mantenimiento predictivo, esto significa, que podemos anticiparnos a los problemas o fallas antes de que se produzcan.

Basándonos en el historial de datos, un modelo de AI será capaz de revelar errores de funcionamiento respecto a una configuración óptima de uso, logrando detectar todos los fallos, por mínimos que sean.

Ahora bien, los equipos que se encargan del mantenimiento son más productivos, ya que pueden intervenir “justo a tiempo”, en caso de cualquier urgencia. Esto se debe a que la alerta de mantenimiento se puede activar en función del estado real de las situaciones.

Tratamiento remoto y sin hacer presencia física

En algunos casos, y con el mantenimiento predictivo, los especialistas ya no tienen que esperar a recibir un aviso que les comunique alguna falla determinada. Asimismo, ya no será necesario desplazarse hasta el lugar, identificar la instalación en cuestión, y revisar completamente para saber qué es lo que ha fallado, finalmente esto se traduce en mucho tiempo ganado.

No solo el técnico se evita realizar desplazamientos inútiles, sino que se encontrara frente a las instalaciones con una visión precisa del estado general de las cosas, y con un claro entendimiento de su funcionamiento.

Reducir al mínimo la inactividad del equipo

Con las nuevas tecnologías y las predicciones en el mantenimiento es posible reducir al mínimo estrictamente necesario el periodo de inactividad, errores o de distintas fallas, programando las revisiones o chequeos de antemano.

Los profesionales en Grupo AM están cualificados no solo para realizar un servicio de mantenimiento adecuado, sino también para asesorarte. Contáctanos a través del siguiente enlace.

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *