¿Cómo es el uso correcto de un ventilador industrial de cocina?

¿Cómo es el uso correcto de un ventilador industrial de cocina?

Tener una buena ventilación es necesario dentro de cualquier habitación, pero mucho más en una donde hay varias personas trabajando durante muchas horas, expuestos a altas temperaturas y donde se producen olores, vapor y humo durante largas jornadas. Por ello, te contamos sobre el uso adecuado del ventilador industrial de cocina.

Trabajar en un espacio que brinde comodidad es necesario para los colaboradores de toda empresa. Esto repercute en la calidad del trabajo y en las relaciones interpersonales. Pero en el caso de las cocinas industriales, además es relevante por temas como la higiene del espacio y la salud del personal.

¿Cómo funciona un ventilador industrial de cocina?

Existen muchos tipos de ventiladores industriales (con motor axial, centrífugo o mixto) y su selección depende de las características específicas que se necesiten en esa cocina. Algunas de esas características son: volumen de aspirado, consumo energético, dificultad de la instalación, tipología del espacio físico de la cocina, nivel sonoro, entre otras.

Los ventiladores con sistemas recuperadores de energía tienen sensores que detectan el nivel de actividad en la cocina para determinar cuándo debe trabajar y con qué intensidad. Esto permite regular también el gasto energético.

¿Por qué es necesario el uso correcto de los ventiladores industriales de cocina?

Su principal función es la extracción de humo, vapor, polvo y olores, la disminución del riesgo de incendio; y finalmente la regulación de la temperatura para evitar el calor excesivo dentro de estos espacios naturalmente calientes debido al uso de hornos, maquinarias y propiamente las hornillas de la cocina durante muchas horas seguidas.

Conservarlo en óptima condiciones es necesario para asegurar su alta su eficiencia, lo que permitirá prolongar su vida útil y no disparar el gasto energético tan común cuando los equipos empiezan a presentar fallas. Para ello la mantención anual es fundamental. 

¿En qué consiste la mantención del ventilador industrial?

El mantenimiento de estos equipos está compuesto de varias etapas o fases:

  • Una revisión y limpieza profunda en la cual se verifique el estado del sistema de extracción de humo y vapor.
  • Revisión interna de la campana para eliminar la grasa, las partículas y las bacterias acumuladas.
  • Lavado de filtros (o cambio en caso de ser necesario).
  • Verificación de las velocidades de extracción.

Esta mantención debe realizarse como rutina al menos una vez al año, aunque no se esté presentando fallas en el ventilador industrial. Lo recomendable es hacer estos procedimientos de revisión y limpieza de forma periódica para evitar que los equipos se dañen y las reparaciones deban ser mayores (lo que implica una alta inversión de dinero) o incluso que deba cambiarse el ventilador por completo (instalando uno nuevo).

Un ventilador industrial defectuoso puede ocasionar: irritaciones en los ojos y las vías respiratorias de los trabajadores de la cocina (por el exceso de humo o vapor), potenciales incendios (por acumulación de grasa en los equipos de extracción), ruidos molestos, entre otros problemas.

Recuerda siempre que el mantenimiento de tus maquinarias y equipos deben realizarlo conocedores del tema; profesionales con experiencia. Contáctanos aquí. 

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *