Mantener limpios los ductos de aire acondicionado es necesario para evitar la acumulación de microbios, bacterias y otros gérmenes que puedan generar un problema de salud.
La limpieza regular de estos equipos es lo que garantizará que los empleados de una empresa respiren un aire limpio, libre de contaminantes, partículas y elementos en suspensión, así como garantizar un aire sin malos olores.
¿Cómo se limpian los ductos de aire acondicionado?
En primer lugar, los ductos son explorados mediante video para determinar su estado real. La inspección es el paso uno en todo este procedimiento, y es una forma de saber si dentro de los ductos hay insectos, roedores y otros animales.
Posteriormente, se utilizan cepillos limpiadores o escobillas que retirarán la suciedad, mientras con un extractor se eliminan los desechos e impurezas por el otro lado del ducto. Hay productos que se emplean para la limpieza y desinfección de los aires acondicionados en este paso.
Además, forma parte importante del procedimiento de limpieza el recambio de los filtros y de cualquier otra pieza que así lo requiera.
Limpiar ductos de aire acondicionado: ¿Cómo se hace?
La rutina de mantenimiento y limpieza debe llevarse a cabo en todas y cada una de las partes que componen el aire acondicionado, incluyendo torres de enfriamiento y chillers.
Al finalizar cada mantenimiento se utiliza un sanitizador y un producto que deja los ductos libres de virus y bacterias, y continúa haciendo efecto por varios meses más.
Esta limpieza debe realizarse al menos una vez al año cuando se trata de equipos hogareños. En el caso de aires acondicionados industriales la periodicidad debe ser mayor, idealmente dos veces al año: con la llegada del verano y posteriormente con la llegada del invierno.
¿Cuáles son las consecuencias de no hacer mantenimiento al aire acondicionado?
Aparte de los problemas de salud en general y las enfermedades respiratorias que puede ocasionar un aire acondicionado sin mantenimiento y defectuoso, hay otras consecuencias que esto puede conllevar y mencionamos a continuación:
1 | Malos olores y fallas mecánicas
La obstrucción generada por la falta de mantenimiento puede ocasionar malos olores y fallas que a su vez produzcan ruidos y vibraciones fuera del comportamiento normal de un aire acondicionado en buen estado.
2 | Mayor gasto energético
La forma de garantizar que el gasto energético de un aire acondicionado es el adecuado es mediante las mantenciones de rutina. Un equipo defectuoso gasta más energía, lo que representa también un mayor gasto de dinero.
3 | Disminución de la vida útil del aparato
Un aire acondicionado deteriorado y sin mantenimiento acorta su vida útil, durando menos tiempo del que podría hacerlo.
El buen mantenimiento de un aire acondicionado es sinónimo de ahorro de energía, equipos duraderos, buena regulación de la temperatura, ausencia de enfermedades y eliminación de malos olores.
Si buscas un equipo altamente cualificado para hacer el mantenimiento rutinario y la limpieza adecuada a los ductos de aire acondicionado de tu empresa, contáctanos a través del siguiente enlace.