Los informes de mantenimiento industrial recogen ciertos aspectos importantes. Cuando en una planta se produce un daño en un ducto (por ejemplo), que afecta algunos procesos o que incide en los resultados laborales, es conveniente hacer un informe en el que se detallen los síntomas y soluciones al problema. Cada empresa sigue su propio criterio al elaborar reportes de mantenimiento, la limpieza o la extracción pero, esta información debe mostrar las causas, sus consecuencias, la forma en que se puede llevar a cabo la reparación y las medidas preventivas que se han adoptado, o las que se pueden realizar en el futuro para evitar que las fallas vuelvan a ocurrir
Al elaborar un informe mensual de mantenimiento industrial se deben considerar estos factores
Qué sucesos ocurrieron en el mes
Identificar los daños o fallas existentes es fundamental, para priorizar y abordar de manera apropiada los problemas que se buscan resolver.
Mantenimientos actuales
Se refiere a las acciones generales, a la antigüedad de las fallas y a las características de limpieza o reparación. En el caso de las campanas o ductos, se informa sobre el procedimiento de desengrase, sellado y lavado. En el caso de extractores, sobre el desmontaje, la limpieza y engrasado. Para todos los casos se incluyen observaciones.
Inspecciones correspondientes
Se registra la verificación del buen funcionamiento de los componentes, algunos aparatos y confirmación de la correcta instalación.
Planificación de próximos mantenimientos
Se diseña un plan de mantenimiento adaptado a las necesidades de la empresa. En este se señala cuales son las acciones a realizar, en un determinado periodo de tiempo, y con la finalidad de extender la vida útil de los componentes.
Indicadores clave de mantenimiento
El chequeo continuo del rendimiento del ducto, la campana, el extractor o de los equipos en revisión es necesario. Cada empresa elige los indicadores claves en sus revisiones mensuales.
Los informes apoyan la gestión del mantenimiento industrial en los proyectos
Los resultados de los informes deben evitar futuras fallas o que se detenga el funcionamiento regular de la empresa. El objetivo es eliminar la posibilidad de retrasar la actividad productiva y económica, ya que para las empresas es imprescindible la continuidad en los procesos.
Además, los informes a nivel industrial son importantes para disminuir riesgos materiales y personales que se puedan derivar de un mal mantenimiento. En la actualidad, la seguridad y salud de las personas es una prioridad. Esto se especifica en los términos y políticas de mantenimiento industrial, además es obligatorio legalmente.
Si necesitas tomar acción y requieres mantenimiento oportuno e informes de inspección te podemos ayudar