Lo que debes saber: Tecnologías de limpieza industrial y ductos de cocina

Lo que debes saber: Tecnologías de limpieza industrial y ductos de cocina

La planificación de la limpieza de las cocinas industriales debería estar vinculada a un sistema apropiado para deshacerse de las ratas, insectos y hacer una desinfección general, todo esto antes de aplicar productos fuertes y peligrosos. El objetivo que se persigue es descartar cualquier posibilidad de contaminación en los alimentos.

El mantenimiento de las campanas y la extracción de humos es fundamental en las cocinas industriales. La acumulación de grasa en diferentes partes (filtros de retención de grasa, campana extractora, conductos de evacuación de humos y motor de extracción), puede traer riesgos como: goteos frecuentes que pudieran producir contaminación en los alimentos y probabilidad de un incendio.

Entre algunos beneficios de la limpieza apropiada están, la mejora y la eficacia de la evacuación de humos grasientos, además de minimizar riesgos de contaminación de los alimentos.

Tecnologías de limpieza industrial y los ductos de cocina

Tecnología criogénica

Este tipo de limpieza utiliza aire comprimido para acelerar el hielo seco en partes de dióxido de carbono congelado (CO2) a muy alta velocidad, lo que provoca ciertas explosiones pequeñas en la superficie para eliminar elementos poco deseables.

Algunas de sus ventajas serían: limpieza no inflamable, no conductiva y no abrasiva, que no contiene contaminantes como disolventes ni partículas sólidas, respetando el medio ambiente y es apto para el sector alimentario.

Tecnología ozonización

Se trata de una solución sostenible y rentable para la higiene de cualquier superficie. Los ozonizadores producen ozono por medio de una descarga de tensión eléctrica.

Esta descarga separa los dos átomos que forman la partícula de oxígeno, y a su vez, hace que se unan de tres en tres creándose una nueva molécula, el ozono (O3). El ozono es la forma más activa del oxígeno quedando formado por tres átomos de oxígeno que actúa contra compuestos orgánicos patógenos, pestilentes y que son los principales componentes de la contaminación ambiental.

Entre algunas de sus ventajas encontramos que el ozono, por la fuerza oxidante potente que tiene, puede destruir la mayoría de microorganismos de un modo rápido e irreversible. Tiene una función bactericida que, transcurrido un tiempo, regresa a su estado original (en forma de oxígeno) y no deja residuos

Tecnología de microabrasión

Esta limpieza se realiza mediante H2O con bicarbonato de sodio y también aire comprimido, lo que permite intervenir en sistemas industriales con un proceso de limpieza ecológico no invasivo, sin ruidos, móvil y fácil de transportar al área de intervención. Además, permite limpiar y remover eficazmente agentes contaminantes (grasas, aceites emulsionables, pintura, residuos de PVC, rastros de neumáticos, etc.) 

Tiene varias ventajas, ya que el bicarbonato de sodio, totalmente natural y ecológico resuelve los problemas relacionados a mantenimientos industriales, en ambientes cerrados. Esto sirve para cumplir con las normas en materia ambiental y de seguridad en el trabajo.

Recuerda siempre que el mantenimiento de tus ductos de cocina y otros componentes industriales deben realizarlo personas expertas en el tema o profesionales con experiencia. Nos puedes contactar aquí

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *